Colección No.10
en Movimiento
en Movimiento
Durante el confinamiento sentimos el impulso de movernos, de andar; la necesidad de alejarnos, de acercarnos, de avanzar, de movernos en un creciente espiral contenido por un eje central.
Nos movemos para volar, para soltar, para descansar, nos movemos para alcanzar y manifestar. Nos movemos con ritmo y adorno y entramos en sintonía con el fluir colectivo.
Nuestros ancestros ofrecían sus bailes a los dioses en un intercambio que debía traerles fertilidad, sol, lluvia, hijos saludables, expresiones de amor.
En México, un hombre se para en la cima de un poste y da pauta con el golpe de su tambor que encarna la voz de un dios. Cuatro voladores se dejan ir con los pies hacia el cielo y gravitan en armonía un pilar que significa el sol.
Mientras tanto, en Turquía, otros giran sobre el eje de sus corazones centrados, balanceados, quietos. Sus atuendos toman vuelo y se elevan hasta formar un circulo ondeante que solo se revela con la vista cenital.
En Colombia, Cuba, Nueva York, parejas salseras se mueven entrelazadas en un armónico vaivén. Se acercan y alejan en total sincronía, se sueltan y, entre el goce y la exaltación, se vuelven a encontrar atados por un centro invisible.
Aretes
Aretes
Aretes
Aretes
Topos
Topos
Movimiento, tempo, flow. Un ritual para danzar con lo sagrado que nos rodea y que nos habita, formas tribales que perduran porque pertenecen a la esencia de lo humano.
En Movimiento, nuestra décima colección, se inspira en el deseo de retomar el movimiento y también en la posibilidad de hacerlo, aún cuando no podíamos realmente salir a la calle. Cada pieza expresa el ciclo, el espiral que nos mantiene en marcha, creciendo, explorando. Con la danza en mente, revisamos nuestras colecciones pasadas para recobrar y rediseñar piezas atemporales que evocan el giro y la pirueta. También acudimos, como siempre lo hacemos, al pozo inagotable de las expresiones culturales: diseñamos un arete con un hilo de piedras semipreciosas que cuelga detrás de la oreja honrando la cuerda que sostiene a los voladores mexicanos de Papantla y unas orejeras que crecen, como lo hacen ellos, en un círculo ascendiente/descendiente; creamos anillos y aros que evocan el sentido de expansión de la danza tradicional sufí de los Derviches y recuerdan las faldas ondeantes de su trance meditativo; también hicimos un anillo que, como en una vuelta de salsa, se suelta para girar y regresar al eje central, al corazón.
Topos
Orejeras
Anillos
Anillos
Anillos
En nuestra colección número 10 traemos piezas tribales contemporáneas hechas de plata reciclada –Ley 925–, o plata reciclada con baño en oro de 24 kilates y enriquecidas por piedras semipreciosas para poner de nuevo en movimiento a nuestras AB ladies, para invitarlas a viajar, a girar, a bailar en la naturaleza o justo donde se encuentren mientras así deba ser.
Sobre la campaña: La retratista Daniella Benedetti, amiga y cliente de vieja data, ha estado detrás de todas nuestras campañas, desde que sacamos la primera colección. Esta vez, su trabajo toma una dimensión más íntima y personal pues expresa, por medio del auto-retrato, el baile que se da entre ella, las joyas y su lente mientras explora su propio deseo de moverse, aún estando confinada a un espacio limitado.
créditos de imágenes: Danzantes de Papatlan Puebla, Significado de Los Voladores de Papantla Taringa, Mexico Desconocido, Art Print by Ananya Poddar, Dancec of Colours, Untitled by dancer disbudak, Couple dancing, Sugar Hill Style y Cuban Dancer
Texto: Lina Rincón
Cadenas
Collares
Collares
Dijes
Dijes
Dijes
Suscríbete a nuestra newsletter y sé él primero en conocer nuevos productos, tener acceso anticipado de nuevos lanzamientos y sorpresas especiales.
Estamos disponibles de lunes a viernes de 10-7pm y sábados de 10-4pm. [ Zona horaria en Colombia (GMT-5) ] Nuestra respuesta por fuera de este horario sera un poco lenta, pero no dudes en ponerte en contacto.